
Inspirado en el carpooling, el reparto colaborativo (también conocido como co-delivery o crowdshipping) te permite rentabilizar tus desplazamientos diarios entregando la compra o los paquetes de tus vecinos. ¿Te gustaría probarlo y entregarlo a la gente cerca de ti? ¡Aquí tienes algunas claves para entenderlo todo!
Una ayuda para mejorar tu saldo a fin de mes
Hay varias formas de mejorar tu saldo a fin de mes (hemos hecho una pequeña lista aquí), como compartir coche, alquilar entre vecinos, cuidar mascotas... ¡y colaborar en el reparto! Se trata sobre todo de un servicio ocasional: los particulares prestan servicios a otros particulares, a cambio de una remuneración.
Por cada entrega, se paga una gratificación al shopper, calculada en función del volumen del pedido a entregar (mínimo 4 euros por entrega). Y sobre todo, ¡tu eliges las entregas según tu disponibilidad!
Una forma sencilla y responsable de complementar los ingresos, cuyo objetivo no es sustituir un salario profesional. Con Shopopop, un comprador realiza una media de 10 a 12 entregas al mes, lo que equivale a una propina de 50,30 euros.

Un servicio de ayuda mutua entre particulares
Si, el reparto colaborativo es un servicio que permite poner un poco de dinero extra en el bolsillo, también es una experiencia humana que valora la ayuda mutua y la proximidad. Entregar a tus vecinos significa prestar un servicio a las personas con movilidad reducida, a los ancianos, a las personas sin vehículo o, a veces, simplemente a las personas que tienen prisa.
Una solución que te permite (re)descubrir a tus vecinos, conocer gente nueva, tomarte unos minutos para intercambiar y compartir bellas historias. Una buena manera de sentirse útil.
Una forma sencilla de hacer más eficientes tus desplazamientos
La entrega entre particulares significa también aprovechar los desplazamientos cotidianos para hacer una entrega: de camino a casa desde el trabajo, de camino al colegio, de camino a hacer la compra... si haces un desplazamiento, ¡aprovéchalo para optimizarlo!
Por ejemplo, en la app de Shopopop, puedes activar la función "Mis viajes habituales", que te permite introducir los viajes que haces habitualmente. A continuación, ¡recibirás envíos adaptados a estos viajes!

Enfoque en Shopopop: la plataforma de entrega colaborativa
Como habrás comprendido, Shopopop es una solución de entrega sencilla y colaborativa. Las personas como tu -también conocidas como "Shoppers"- aprovechan sus desplazamientos habituales para recoger un pedido en una tienda y entregarlo en su domicilio (compra de alimentos, ramos de flores, botellas de vino, etc.), a cambio de una gratificación.
A través de nuestra aplicación, ofrecemos un servicio de entrega que es accesible tanto en zonas urbanas como rurales, y que promueve la proximidad y la ayuda mutua en la vida cotidiana.

¿Cómo funciona la entrega entre particulares?
Para empezar, descárgate la aplicación y únete a los miles de Shoppers que ya entregan con Shopopop, en toda Europa. Luego, déjate guiar por nosotros:
Paso 1: Reserva una entrega cerca de ti
En primer lugar, revisa los detalles de cada entrega (ruta, tiempo de entrega, volumen del pedido, etc.) y elige la que más te convenga.
Paso 2: Recoge el pedido en la tienda
A continuación, dirígete al punto de recogida de la tienda (supermercado, floristería, vinoteca, tienda de comestibles, etc.) para recoger el pedido del cliente.
Paso 3: Entrega del pedido en el domicilio del cliente
Deja que tu GPS te guíe hasta el domicilio del cliente y entrégale el pedido.
Paso 4: Recibe tu gratificación
Por último, ¡recibe tu gratificación directamente en tu monedero en la aplicación de Shopopop!
¿Preparado para empezar?
Descarga la aplicación de Shopopop ahora